sábado, 5 de mayo de 2012

Los Locos del Ritmo -Las mellizas

Ya pasando un poco a nuestro rock sesentero les traigo a los locos del ritmo ahora que fui a tepis lo encontre espero que lo disfruten ya que este lp es un poco dificil de encontrar Los locos del ritmo con el lp las mellizas.



sintonoofreon.jpg
A la muerte de Toño de la Villa, también se salió del grupo José Negrete y quedando como vocalista Gustavo Salcido y Gastón Garcés posteriormente. También entró Eduardo Toral al piano.

Gonzalo Gutierrez, en su libro "Historia del Rocanrol", escribe lo siguiente: "En 1963, .."tras la muerte de Toño de la Villa, se reestructuran los Locos y cambien de disquera a Discos Columbia (CBS), e integran a dos ex miembros de los Rippers, Gustavo Salcido y Lalo Toral en el piano, asi como a Javier de la Garza en la guitarra de acompañamiento. Aqui se grabó un solo LP y algunos sencillos adicionales con canciones como La Mantequilla, Sólo un Mes, Camina Derechito, Donde Vas, La Bomba y El Huracán, entre otras, todas ellas de gran éxito gracias a la calidad habitual del grupo..." Durante el año de 1964, Los Locos del Ritmo "...todavía con mas demanda, regresan a Orfeón por tres años mas, para grabar otros tantos LP's, pero esta vez con la voz del reintegrado Manuel Reyes.

De sus éxitos se recuerdan Di que sí, Te amaré mas y mas, Voy voy voy, Sabor a Nada (De Palito Ortega) y Las Mellizas. Durante 1965 sólo lograron un flojo triunfo "Pan con Mantequilla" y finalmente, sus sucesos discográficos se agotaron en 1966 con 'Tomas un corazón'..."
enorfeontv.jpg
Igualmente, Eduardo Silva, nos comenta: "...Cuando Toño de la Villa, Antonio Verdes Sánchez, fallece el 5 de mayo de 1962, de un paro cardíaco en el hospital, después de salir airoso de la operación que se le practica para extirparle el cáncer que padece en la garganta, nadie imagina que "La Cucaracha Twist" y "Tengo una novia" serían su último legado. La agrupación va a CBS y regresa a Orfeón. La primera grabación de esta época la lleva al cabo Manuel López Reyes, "El Ché" cantando "Las Mellizas" y el lado B del disco: "El Rey del Surfin", melodía que pasa desapercibida aún para seguidores del conjunto. En el inter, la voz de Gustavo Salcido, proveniente de "Los Rippers" junto con Lalo Toral, se plasma en una curiosa canción de Luis Demetrio, a quien poco se le ubica en el rocanrol, tiulada "Hola, hola Lola" y junta, en la magnifica digitación de Chucho González y Javier Garza, de "Camina Derechito", melodía que más se radiodifunde en la versión de Óscar Madrigal. Por cierto, antes de salir de Discos Mexicanos, Salcido imprime su magnífica voz en: "Me botó" y en Columbia se le oye en "Triste día", que admite comparación con "Ven, Gitana" de 'The Blue Kings'."
Disfruten el disco es hermoso .
























PD: no sean gachos y denle click a mi publicidad para seguir subiendo discos jeje Atte : sr ratonito

No hay comentarios:

Publicar un comentario